Los abogados, si bien, según el artículo 520 del Código Orgánico de Tribunales "son personas revestidas por la autoridad competente de la facultad de defender ante los Tribunales de Justicia los derechos de las partes litigantes", a su vez, son personas encargadas de desarrollar diversas tareas, por lo mismo, pueden ser asesores jurídicos, mandatarios judiciales, asesores en la redacción de la voluntad de las personas, las que se plasman en escrituras públicas, cooperadores del sistema judicial, etc. No obstante la labor de mayor importancia de los abogados es la de abogar por su cliente o por el servicio que se le ha encomendado.

          Así, si usted se encuentra en situaciones como:

- Quiero comprar un auto, pero no se si esta en regla o tiene gravámenes.

- Quiero comprar una casa que se encuentra arrendada a otras personas.

- ¿Qué pasos debo seguir para comprar una casa, o cuales son los trámites para ello?

- Me ha llegado una citación judicial que dice: "Reconocimiento de firma",  "Confesión de deuda"

- Me llamaron para repactar una deuda

- Me demandaron por no pago de cuota

- ¿Por qué estan embargando mis bienes?,

- ¿Qué hago frente a un embargo? ¿Que son las tercerías?

- Me han despedido y jamás me hicieron contrato

- No me pagan el finiquito

- ¿Cómo hacer mi testamento?

- ¿Cómo divorciarme si mi cónyuge se encuentra en el extranjero?

- El papá de mis hijos no paga la pensión de alimentos

- ¿Cómo se hace la posesión efectiva?

- ¿Cómo hacer la separación de bienes?

- ¿Cómo crear una sociedad comercial o una E.I.R.L?

- ¿Cómo puedo eliminar de Dicom antecedentes de deudas de más de 3 años?

- Ante estas interrogantes, recurra a un abogado, con ello quedará más tranquilo, puesto que estará siendo asesorado por quien realmente tiene conocimientos sobre estos temas. Por otro lado, mientras más rápido consulte a su abogado, mayores expectativas de soluciones positivas tiene.